
De mas esta decir que me siento orgulloso y es un honor que la institucion que forma las mentes creativas del mañana se identifique con un isologo que diseñe yo. Como decia Sartre: "Felicidad no es hacer lo que uno quiere sino querer lo que uno hace." Y pienso que esto me hace querer aun mas lo que hago... Que basicamente es diseñar. Aca les dejo la memoria descriptiva:
MEMORIA DESCRIPTIVA
El diseño del isologo hace a la consideración de la carrera de Diseño Industrial como
parte componente de una unidad académica (FAUDI). La cual le brinda su identidad
geográfica en el marco de las instituciones.
Se basa en una visión esquemática de la modulación del espacio dentro de la FAUDI.
Donde la carrera de Diseño Industrial a lo largo de su desarrollo se vio delimitada en su
mayoría al modulo azul de las instalaciones. La cruz representa los espacios de
transito y cada cuarto de circunferencia representa los distintos módulos que
conforman la totalidad de la facultad, destacándose el auditorio por su gran tamaño e
importancia en el desarrollo del conocimiento teórico.
El modulo azul correspondiente representa a la carrera de diseño industrial en tanto
mediante la abstracción de las letras DI (Diseño Industrial) se puede conformar la
silueta de una factoría, haciendo referencia al carácter técnico que identifica a la
producción industrial y por ende al diseño al cual apunta la carrera.
Para el diseño del isologo se tubo en cuenta la simplicidad de las formas para permitir
una fácil lectura y pregnancia del mismo. Se trabajo las proporciones y su
configuración en base a la reducción mínima, para así garantizar su fácil comprensión.
El color ademas de su significado histórico antes mencionado sirve para jerarquizar y
señalar una lectura del mismo logo, destacando lo mas relevante para la comunicación
de la identidad de la carrera.
La tipografía empleada es Century Gothic (True Type) con una justificación forzada
para mantener una proporción y lograr la abstracción de un espacio regular
rectangular. Se trabajo con negrita para destacar los elementos importantes pero a su
vez temporales dentro del isologo. Y la distancia de puntos entre bloque de textos
permitió la asociación de términos y la determinación de una lectura intencional.
Saludos. Oster
4 comentarios:
Muy buen trabajo!
FELICITACIONES!
Muchas gracias!! siempre me gusto el diseño grafico.
Depuradisimo! QUedo barbaro ese Isologo...
Publicar un comentario